Programa de apoyo financiero a microempresas familiares

El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía publicó en la Edición Vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del día viernes 24 de abril los Lineamientos para la Operación del Programa de Apoyo Financiero a Micro Empresas Familiares. Este Acuerdo se modifica a través de otro Acuerdo que se publica el lunes 27 de abril de 2020 en el DOF en su edición vespertina.

El objetivo general es “Contribuir a la permanencia de los Micronegocios y empresas (adición) ante la crisis económica (adición) derivada de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV2, tanto para salvaguardar su actividad económica como para mantener los empleos que generan”.

El Programa comprende tres modalidades:

1 Modalidad microempresa familiar. Los criterios de elegibilidad son:

  • Preferentemente, ser parte del Censo para el Bienestar.
  • Tener un Micronegocio no agropecuario con al menos seis meses de operación.
  • Estar ubicado en los municipios y demarcaciones en listados en el Anexo 1 del citado Acuerdo.
  • Contar con un local, establecimiento o instrumento de trabajo.

El Programa señala que en caso de existir disponibilidad presupuestaria, podrá atenderse a Personas Microempresaras no incluidas en el Censo del Bienestar.

Para tener acceso al programa se deberá atender la verificación telefónica que realizará el personal autorizado a las potenciales personas beneficiarias.

2 Modalidad Apoyo Solidario a la Palabra

En la primer versión de denominó Modalidad Crédito Solidario a la Palabra, pero en la modificación se asignó este nombre

En la primer versión se establecía que se consideran elegibles los Micronegocios con registro vigente en el IMSS; ya sean personas físicas o morales, y que no hayan reducido su plantilla laboral durante el ejercicio 2020 ni los salarios pagados a su personal. Finalmente el criterio se redujo a «Se considerarán elegibles las Empresas solidarias del sector formal»

Las Microempresas interesadas podrán ingresar a la página web del IMSS para su registro, ingresando su clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y el IMSS les dará a conocer si es elegible para el crédito. De ser elegible, deberá llenar la solicitud con los siguientes datos: Nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes (adicionado), dirección, teléfono, Clave Única de Registro Poblacional, Correo Electrónico (adicionado), manifestar ser el representante legal del Micronegocio en caso de ser persona moral, y cuenta bancaria a su nombre o de la persona moral que representa en la que desea recibir los recursos del Apoyo Financiero, Institución financiera a la que corresponda la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de la cuenta proporcionada (adicionado). (Se suprime: Manifestar ser el representante legal del Micronegocio en caso de ser persona moral).

3 Modalidad Empresas Solidarias del Sector Formal

Esta modalidad se adicionó en la versión del lunes 27 de abril y son aquellas empresas que con base en los registros administrativos del IMSS, al 15 de abril de 2020, conservaron el promedio de su plantilla laboral del primer trimestre de 2020.

Pago del Microfinanciamiento

El Apoyo financiero está asociado al compromiso solidario de las personas beneficiarias para reembolsarlo a partir de un esque que preserve el valor real de los recursos. Para ello se contará con tres meses de gracia, y a partir del cuarto mes se realizarán 33 rembolsos mensuales conforme a la siguiente tabla:

Entrega de apoyos a la Microempresa Familiar

  • La Secretaría de Economía por conducto de la Unidad de Análisis y Diseño Estratégico de Microcréditos (UADEM), recibirá las bases de datos de los beneficiarios potenciales y previa revisión y validación, la enviara a los Bancos participantes.
  • Los Bancos participantes efectuarán una revisión del listado de personas beneficiarias potenciales entregado por la Secretaría de Economía a fin de asegurar que la información contenida en ellos sea consistente y suficiente para permitir la apertura masiva de cuentas digitales para los beneficiarios.
  • Las personas potencialmente elegibles que se hayan registrado, acudirán a la sucursal bancaria que corresponda para confirmar su identidad. La información sobre a qué Bancos participantes acudir se hará pública en la página de la Secretaría (www.gob.mx/se/)
  • Los Bancos dispersarán los recursos de apoyo financiero en las cuentas de las personas que confirmaron su identidad.

Entrega de recursos a la Modalidad Apoyo Solidario a la Palabra

El IMSS integra una base de datos de los beneficiarios potenciales que cumplen con los criterios de elegibilidad y requisitos establecidos, misma que se envía a la Secretaría por conducto de la UADEM, la cual realizará las gestiones necesarias para solicitar a la TESOFE la dispersión desde el Sistema de Cuenta Única de Tesorería a las cuentas bancarias proporcionadas por los Empresas solidarias.

Fuentes:

Lineamientos para la Operación del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares.

Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos para la Operación del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares.

0 Comments

    1. Lamentablemente el programa no es muy transparente y no es posible saber quiénes fueron beneficiados y en su caso cuál es la causa de rechazo, sólo resta seguir esperando…

      1. El programa utiliza dos vías: El primero se hace a través del portal del IMSS y es sólo para empresas formalmente inscritas, ese proceso concluyó el 15 de mayo. El segundo es sólo para personas que están registradas en un Censo que levantó el año pasado la Secretaría de Bienestar, sino estás incluido en ese censo no puedes ser beneficiario, no necesitas hacer nada, porque ellos te buscan y te ofrecen el apoyo. En lo general el Programa no ha funcionado, pues del millón de apoyos que originalmente se ofrecieron, se colocaron menos de 300 mil.

  1. Cuanto tiempo se tiene que esperar para recibir respuesta si hay posibilidad de obtener el crédito

Responder a oli Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *