CEFP: Empleo y Salario en el IMSS mayo de 2019.

4 Jul    Noticias Laborales

El Centro de Estudios de las Finanzas P煤blicas (CEFP), public贸 el 3 de julio de 2019 el Bolet铆n: 芦Empleo y Salario en el IMSS mayo de 2019禄 donde ofrece elementos de an谩lisis sobre la evoluci贸n del empleo formal, medido a trav茅s de los asegurados o cotizantes registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Evoluci贸n del empleo:

Situaci贸n a mayo de 2019. El IMSS dio a conocer que, en el quinto mes del a帽o, hab铆a un total de 20 millones 154 mil 813 trabajadores permanentes y eventuales urbanos asegurados, lo que implic贸 un aumento anual de 2.40 por ciento en el n煤mero de cotizantes, es decir, 471 mil 960 empleos formales m谩s con relaci贸n al mismo mes de 2018; empero, dicha cifra fue inferior a la registrada en mayo de 2018 (822 mil 858 trabajadores).

Por condici贸n laboral. Por tipo de afiliaci贸n, de los empleos formales creados en mayo, 443 mil 073 fueron permanentes, lo que represent贸 93.88 por ciento y, 28 mil 887 fueron eventuales urbanos, equivalente a 6.12 por ciento del total de empleos creados.

Por entidad federativa. En mayo, el empleo se acrecent贸 en 28 estados del pa铆s incluyendo la Ciudad de M茅xico (CDMX); en tanto que retrocedi贸 en Guerrero, Chiapas, Durango y Morelos.

Salario:

En mayo, el salario diario nominal asociado a trabajadores asegurados en el IMSS fue de 377.49 pesos, cifra superior a los 353.83 pesos reportada un a帽o antes e implic贸 un aumento nominal de 6.69 por ciento. Adem谩s, represent贸 3.7 veces el salario m铆nimo general registrado en el primer mes de 2019 (102.68 pesos diarios).

Por actividad econ贸mica. En cinco de las nueve actividades econ贸micas que se presentan, el salario real se ubic贸 por arriba del promedio nacional (365.67 pesos diarios), destacando el pagado en la industria el茅ctrica y suministro de agua potable que fue 2.43 veces mayor, al ser de 888.06 pesos diarios en t茅rminos reales. En las industrias extractivas, el pago ascendi贸 a 618.71 pesos, siendo superior al nacional en 1.69 veces. Por el contrario, en las actividades agropecuarias, el salario real promedi贸 223.28 pesos diarios, lo que represent贸 142.39 pesos menos que el promedio nacional. En la construcci贸n, se otorg贸 un salario de 237.57 pesos, esto es, 128.10 pesos menos que el nacional.

Por entidad federativa. En ocho de las 32 entidades federativas, el salario real fue mayor al nacional; el m谩s elevado se pag贸 en la Ciudad de M茅xico al alcanzar un monto de 456.88 pesos diarios; por el contrario, el m谩s bajo se otorg贸 en Sinaloa, que fue de 268.09 pesos.

Por tama帽o de establecimiento. Por tama帽o de establecimiento, se aprecia que aquellos con m谩s de un mil empleados es donde se otorg贸 el mayor ingreso diario al recibir 475.43 pesos reales en el quinto mes de 2019 (470.31 pesos diarios en mayo de 2018), incluso fue superior a la media nacional. El menor nivel salarial se observ贸 en los establecimientos que cuentan con un empleado, donde se pag贸 171.56 pesos diarios (160.71 pesos diarios un a帽o atr谩s).

Perspectivas del empleo.

En la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Econom铆a del Sector Privado de mayo, se estim贸 que la generaci贸n de empleos formales para el cierre de 2019 ser谩 de 528 mil trabajadores (asegurados al IMSS), 22 mil empleos menos que en la encuesta pasada (550 mil asegurados). En tanto que, el Banco de M茅xico (Banxico), en su Informe Trimestral Enero – Marzo 2019, predijo un rango de entre 530 y 630 mil puestos, menor al que estimaba en su Informe inmediato anterior. Cabe recordar que, en 2018, el promedio de empleos generados fue de 759 mil 045 plazas.

Fuente: CEFP. Empleo y Salario en el IMSS mayo 2019.

0 Comments

Responder a Aina Cancelar la respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *