InfoProempsa 2021-04
Revista digital InfoProempsa Entregamos el número 4 del año 2021 de la revista digital semanal de difusión de información relevante para la toma de decisiones, orientada a la micro y pequeña empresa. Esta semana, la información corresponde al periodo del 23 al 29 de enero de 2021. Visualizar revista en formato PDF.InfoProempsa 2021-03
Revista digital InfoProempsa Entregamos el número 3 del año 2021 de la revista digital de difusión de información relevante para la toma de decisiones, orientada a la micro y pequeña empresa. Esta semana la información corresponde al periodo del 16 al 22 de enero de 2021. Visualizar en formato PDF.InfoProempsa 2021-02
Revista digital InfoProempsa Entregamos el número 2 de la revista digital de difusión de información relevante para la toma de decisiones, orientada a la micro y pequeña empresa. Esta semana, la información corresponde al periodo del 9 al 15 de enero de 2021 Visualizar revista en formato PDF.InfoProempsa 2021-01
Revista digital InfoProempsa Entregamos el número 1 del año 2021 de la revista digital de difusión de información relevante para la toma de decisiones, orientada a la micro y pequeña empresa. Esta semana, la información corresponde al periodo del 2 al 8 de enero de 2021. Visualizar revista en formato PDF.
Cae el sector de la construcción -0.1% en octubre y acumula una caía anual de -24.2%
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) que indican que durante el mes de octubre del presente año el valor de la producción generado por las empresas constructoras tuvo una reducción de -0.1% en términos reales respecto del mes inmediato anterior, […]
Mantiene Banxico tasa de interés en 4.25%
Considerando las proyecciones inflacionarias en el corto, mediano y largo plazo, y con el objetivo de lograr un descenso de la inflación general y subyacente, la Junta de Gobierno del Banco de México, durante la reunión realizada el 17 de diciembre del presente año, decidió por mayoría mantener el objetivo para la Tasa de Interés […]
CEPAL estima caída de -9.0% en 2020 y crecimiento de 3.8% para 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020» se estima una contracción promedio de -7.7% para 2020, la mayor en 120 años, y para el año 2021 se espera una tasa de crecimiento de 3.7% del PIB, por […]
En 2019 la economía informal aportó 23.0% del PIB
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante el año 2019, la economía informal tuvo una participación de 23.0% en el Producto Interno Bruto (PIB). Se incluye dentro de la economía informal no solo al sector informal o unidades económicas constituidas por micronegocios que o cuentan con los registros legales básicos para […]