
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de su comunicado de prensa 072 de fecha 30 de julio de 2019 presenta el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Púbicas y la Deuda Pública al Segundo Trimestre de 2019.
Economía
Durante el segundo trimestre de 2019 la economía mundial continuó mostrando signos de desaceleración, en un contexto de tensiones comerciales y conflictos geopolíticos. La economía mexicana no es ajena a este ciclo y muestra resultados económicos mixtos. Por un lado, la actividad industrial y la inversión han mostrado una mayor debilidad, mientras que las exportaciones no petroleras continúan presentando una tendencia positiva y el mercado laboral un desempeño estable, con crecimientos en el salario real.
Finanzas Públicas
Al primer semestre de 2019, los principales balances de las finanzas públicas presentaron mejores resultados que lo programado. El balance primario registró un superávit de 228 mil 88 millones de pesos, que se compara favorablemente con el superávit programado de 135 mil 434 millones de pesos. Asimismo, el balance público presentó un déficit de 119 mil 922 millones de pesos, el cual es menor al déficit previsto para el periodo de 258 mil 873 millones de pesos.
Ingresos presupuestarios del gobierno federal
En los primeros seis meses de 2019, los ingresos presupuestarios del Gobierno Federal fueron superiores al programa en 12 mil 111 millones de pesos y tuvieron un crecimiento de 1.7 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los ingresos presupuestarios del Sector Público, es decir, el conjunto que incluye al Gobierno Federal, Pemex, CFE, así como los organismos de control presupuestario directo, aumentaron 0.6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2018, y resultaron inferiores al programa en 68 mil 430 millones de pesos. Lo anterior como resultado de los menores ingresos petroleros observados en el periodo.
Gasto neto pagado
Entre enero y junio de 2019, el gasto neto pagado fue inferior al programa en 174 mil 484 millones de pesos, resultado de un menor gasto programable de 123 mil 751 millones de pesos y de un gasto no programable inferior en 50 mil 734 millones de pesos a lo previsto para el periodo.
Mayor información: SHCP. Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Segundo Trimestre de 2019.