La semana que concluye marca el fin de la temporada invernal, y la primavera asoma c谩lidamente sus primeros d铆as, mientras que, en el terreno econ贸mico, sin dejarse influenciar por el cambio de estaci贸n, las cifras mantienen su tendencia poco optimista.
El INEGI nos informa anticipadamente que la actividad econ贸mica para el mes de febrero retrocede -4.0%, este dato se confirmar谩 dentro de 3 semanas al darse a conocer la informaci贸n definitiva; tambi茅n se da a conocer el dato de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios al cuarto trimestre de 2020, que en t茅rminos anualizados muestra una disminuci贸n de -5.2% y en el caso del Indicador Trimestral del Ahorro Bruto, los datos al cuarto trimestre indican que la ca铆da anual fue de -8.1%.
En los Estados Unidos de Norteam茅rica, el severo clima invernal hizo retroceder en -2.2% la producci贸n industrial en febrero, esto se refleja en un incremento en el n煤mero de solicitudes iniciales por Seguro de Desempleo, que en la semana que concluy贸 el 13 de marzo fue de 770 mil solicitudes, sin embargo, la postura de la FED y del Comit茅 Federal de Mercado Abierto (FOMC) es continuar manteniendo sin cambios la tasa de inter茅s de referencia (entre 0.00 y 0.25%).
El IMEF en sus estimaciones de crecimiento, mejora su perspectiva y pasa de 3.80 a 4.00% el incremento del PIB Mexicano para 2021, pero los escenarios de recuperaci贸n van desde un m铆nimo de 9 trimestres (abril-junio de 2022), hasta un m谩ximo de 19 trimestres (enero-marzo de 2025), todo ello en funci贸n de las medidas de pol铆tica p煤blica que el ejecutivo asuma y que actualmente enturbian el entorno de negocios y complican la recuperaci贸n.
En la 84 Convenci贸n Bancaria se trataron varios temas, uno de ellos fue el relacionado con el cr茅dito de la banca comercial al sector privado, que al cierre de 2020, el cr茅dito al consumo cay贸 -11.50%, mientras que el cr茅dito a empresas retrocedi贸 -4.47%.
El precio del petr贸leo de exportaci贸n tiene una p茅rdida marginal, pero se mantiene por encima del precio aprobado en los Criterios Generales de Pol铆tica Econ贸mica; El peso recupera 28 centavos en su cotizaci贸n frente al d贸lar y el 脥ndice de Precios y Cotizaciones pierde -1.55% en la 煤ltima semana, derivado de la toma de utilidades de los inversionistas despu茅s de 7 semanas de incremento consecutivo.
Banco de M茅xico presenta su Reporte sobre las Econom铆as Regionales con datos al cuarto trimestre de 2020, donde se帽ala que la recuperaci贸n econ贸mica es lenta y desigual, ya que la recuperaci贸n de la actividad y el mercado laboral del norte y centro norte del pa铆s es mayor a la del centro y sur, adem谩s de que la velocidad de la aplicaci贸n de vacunas podr铆a agravar esta situaci贸n por las marcadas diferencias de infraestructura regionales.
Finalmente, Mexicanos Contra la Corrupci贸n e Impunidad presenta los resultados de la Tercera Encuesta Nacional sobre Corrupci贸n e Impunidad, donde el 43.1% considera que el combate va muy bien, pero el 42.6% estima que la corrupci贸n aumentar谩, y el 37.4% se帽ala que la causa de la corrupci贸n es la impunidad o falta de castigo. Al parecer al pa帽uelo blanco le quedan pendientes varias apariciones m谩s.
聽
Cirilo Naranjo Cantabrana
Para leer la revista InfoProempsa 2021-11 en formato PDF de clic aqu铆
聽