El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) presentó su Reporte Económico: Perspectivas Económicas, basado en el informe «Perspectivas Económicas Mundiales», del Banco de Mundial donde se estima que en el caso de México, la caída de la economía será de -7.5 para el presente año, sin embargo se prevé que la economía se recupere para 2021 y se ubique en un crecimiento de 3.0%, conforme se recupere el consumo y se normalicen las exportaciones y la inversión.
A nivel mundial el BM considera que la actividad mundial tendrá una reducción del -5.2%. En los países desarrollados se estima una contracción del -7.0% y en los Mercados Emergentes y en Desarrollo se estima una reducción de -2.5% para este año. Esta disminución en los ingresos empujará a millones de personas a condiciones de pobreza extrema.
BM señaló que la prioridad para la definición de políticas deberán estar orientadas en el corto plazo a reducir los costos humanos y mitigar las pérdidas económicas, y una vez mitigado los efectos de la crisis, diseñar políticas sostenibles con visión de largo plazo.