Banco de México reporta los resultados de la encuesta de abril de 2020 sobre las expectativas de los especialista en economía del sector privado, realizada ente el 23 y 29 de abril de 2020, donde la estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto anual para 2020 es de -7.27%.
El tipo de cambio al final de 2020, se estima en $23.36 pesos por dólar, que implica un deterioro de la paridad cambiaria respecto de la estimación de marzo que fue de $22.27.
La previsión de generación de empleo muestra una reducción de –693 mil trabajos para el año 2020.
La inflación se estima hacia finales de 2020 en 2.83%, cifra inferior al 3.75% previsto el mes anterior.
En opinión de los especialistas, los principales riesgos para el crecimiento económico son:
- Debilidad del mercado externo y la economía mundial.
- Incertidumbre sobre la situación económica interna.
- Debilidad del mercado interno.
- La política de gasto público.
- Incertidumbre política interna.
- Precio de exportación del petróleo.
- Inestabilidad financiera internacional.


Fuente: