Banxico: El financiamiento al sector privado se incrementa, al sector público se contrae

Banco de México a través de su comunicado de prensa de fecha 31 de julio de 2019 presenta su informe sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Junio de 2019.

Financiamiento de la Banca Comercial

El documento señala:

En junio de 2019, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial se ubicó en 6,961.2 miles de millones de pesos, lo que significó un incremento de 1.1%. 3 De los componentes de este indicador, el financiamiento otorgado al sector privado, que constituye 69.9% del total, fue de 4,864.0 mil millones de pesos y aumentó 3.9%. 4 Por su parte, el financiamiento al sector público federal, que representa el 19.6% del financiamiento total otorgado por la banca comercial, se situó en 1,362.9 miles de millones de pesos, lo que implicó una variación negativa de 4.8%.

En lo que respecta al financiamiento de la Banca Comercial al Sector Público, se documenta:

El saldo del financiamiento a los estados y municipios, con una participación de 4.6% del financiamiento otorgado por la banca comercial, se ubicó en 318.5 miles de millones de pesos, lo que se tradujo en una disminución de 11.9%. Por último, el saldo del financiamiento a otros sectores, que comprende el financiamiento al IPAB y al Fonadin, y que conforma 6.0% del total, se ubicó en 415.9 miles de millones de pesos, un aumento de 0.2%.

Sobre el financiamiento de la Banca Comercial al Sector Privado el documento cita:

El saldo de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado en junio de 2019 fue de 4,634.4 miles de millones de pesos, lo que correspondió a una expansión de 4.3%. Del saldo anterior, 1,035.8 miles de millones de pesos se destinaron al crédito al consumo, lo que implicó un aumento de 2.1%. El saldo del crédito a la vivienda fue de 859.5 miles de millones de pesos y creció 6.4%. Por su parte, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 2,652.1 miles de millones de pesos, incrementándose en 4.5%. Finalmente, el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 87.1 miles de millones de pesos, un crecimiento de 7.1%

Financiamiento de la Banca de Desarrollo

El financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en junio de 2019 presentó un saldo de 1,703.1 miles de millones de pesos y tuvo un incremento de 1.5%. 5 De dicho monto, 612.4 miles de millones de pesos correspondieron al financiamiento canalizado al sector privado, con una participación de 36.0% del total, lo que significó un aumento de 5.3%. 6 El financiamiento a estados y municipios, que representa 11.9% del total, reportó un saldo de 202.2 miles de millones de pesos, presentando una expansión de 13.9%. El financiamiento al sector público federal, cuya proporción es del 37.6% del financiamiento total, se situó en 639.5 miles de millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 0.5%. Finalmente, el saldo del financiamiento a otros sectores, que comprende el financiamiento al IPAB y al Fonadin, y que representa 14.6% del total, se ubicó en 249.0 mil millones de pesos, una disminución de 11.8%

Tasas de interés

En lo que respecta a los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, en junio de 2019, la tasa de los CETES 28 días aumentó 18 puntos base con relación al mes anterior, ubicándose en 8.25%; la TIIE 28 días permaneció sin cambio con relación al mes previo, situándose en 8.51%; y la tasa ponderada de fondeo bancario disminuyó dos puntos base durante el mes, ubicándose en 8.28%. La tasa de interés de los valores privados a corto plazo fue en promedio 8.66% en junio de 2019, nivel superior en dos puntos base respecto al mes previo, mientras que la tasa de interés de estos instrumentos a mediano plazo en pesos disminuyó 25 puntos base durante el periodo, ubicándose en 9.42%. En cuanto a los costos del crédito a los hogares, en junio de 2019, el crédito hipotecario estándar tuvo un costo anual total (CAT) promedio de 13.29%. El CAT mínimo fue de 11.00% y el máximo de 17.50%

Mayor Información: BANXICO. Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Junio de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *