IMEF: Economía mexicana continúa desacelerándose más de lo anticipado

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) a través de un boletín de prensa publicado el 24 de julio de 2019, da a conocer su Reporte de Perspectivas Económicas del IMEF.

En su análisis respecto del desempeño de la economía nacional, el documento señala:

La economía mexicana se está desacelerando más de lo anticipado. Continúan a la baja los estimados de crecimiento del PIB de México para este año, incluyendo el de la encuesta que levanta el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, cuya mediana fue revisada de 1.2% a 0.9%. La economía mexicana se ha visto afectada por un panorama global complejo, así como diversos choques internos, entre los que destacan la falta de suministro de combustible en varias entidades y por varios días cuando inició el combate al “huachicoleo”, las huelgas en la industria maquiladora en Tamaulipas, el bloqueo de vías férreas en Michoacán y la suspensión indefinida de grandes obras de construcción en la Ciudad de México. A esto se ha agregado la falta de generación de confianza para que el sector privado reactive proyectos de inversión que usualmente se posponen en años electorales y que se reanudan a mediados del primer año de sexenio, pero no ha ocurrido hasta el momento. En concordancia con lo anterior, ayer el Fondo Monetario Internacional revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana para 2019, de 1.6% a 0.9%, mientras que dejó inalterada su estimación para 2020 en 1.9%.

Asimismo, el reporte destaca que «Ha habido decisiones del nuevo gobierno que no están generando la confianza necesaria para que se reactives proyectos de inversión, así como decisiones de conumo de mediano y lago plazo».

Las expectativas del IMEF para el año 2019 y 2020, considerando variables como crecimiento del PIB, Inflación, Generación de empleo formal, entre otras, se muestran a continuación.

Mayor información: IMEF. Perspectivas Económicas IMEF. Julio de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *