El Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI) da a conocer a trav茅s del comunicado de prensa 328/19 de fecha 1 de julio de 2019, los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes a junio de 2019. Estos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opini贸n Empresarial (EMOE) y permite conocer la opini贸n de los directivos empresariales de los sectores Industrias Manufactureras, Construcci贸n, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situaci贸n econ贸mica que se presenta tanto en el pa铆s como en sus empresas.
El Indicado de Confianza Empresarial de las Manufacturas observ贸 una ca铆da de -1.1 puntos, con cifras desestacionalizadas, el ICE de la Construcci贸n descendi贸 -0.5 puntos y el del Comercio-0.2 puntos respecto del mes precedente.



Los Indicadores de Confianza Empresarial est谩n constituidos por la opini贸n de los directivos empresariales de los sectores Industrias Manufactureras, de la Construcci贸n, del Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situaci贸n econ贸mica que presenta el pa铆s y sus empresas al momento de aplicar la encuesta. 脡stos se consideran como indicadores compuestos ya que resultan de promediar cinco indicadores simples. De esta manera, cada uno de los ICE se obtiene del promedio de los resultados expandidos de las respuestas a cada una de las siguientes preguntas:
1. Momento adecuado para invertir. Comparando la situaci贸n actual del pa铆s y de su empresa con la de hace un a帽o 驴Cree que este momento es el adecuado para que se realicen inversiones?
2. Situaci贸n econ贸mica presente del pa铆s. 驴C贸mo considera usted la situaci贸n econ贸mica del pa铆s hoy en d铆a comparada con la de hace 12 meses?
3. Situaci贸n econ贸mica futura del pa铆s. 驴C贸mo considera usted que ser谩 la situaci贸n econ贸mica del pa铆s dentro de 12 meses, respecto a la actual?
4. Situaci贸n econ贸mica presente de la empresa. 驴C贸mo considera usted la situaci贸n econ贸mica de su empresa hoy en d铆a comparada con la de hace 12 meses?
5. Situaci贸n econ贸mica futura de la empresa. 驴C贸mo cree usted que ser谩 la situaci贸n econ贸mica de su empresa dentro de 12 meses, respecto a la actual?
En la primera pregunta, el informante s贸lo tiene tres opciones de respuesta, las cuales son: S铆, No sabe y No; mientras que las cuatro preguntas restantes mantienen cinco opciones de respuesta, y son las siguientes: Mucho mejor, Mejor, Igual, Peor y Mucho peor.
Cada nivel de respuesta cuenta con un ponderador:

Los indicadores est谩n dise帽ados para que sus valores fluct煤en entre 0 y 100. De esa manera, a medida que el optimismo se generaliza entre los informantes, el valor del indicador se hace mayor. Por otra parte, a medida que el porcentaje de informantes con opiniones pesimistas se incrementa, el valor del indicador disminuir谩.
Es frecuente que en este tipo de indicadores se utilice el valor de 50 como el umbral para separar el optimismo y el pesimismo; sin embargo, es importante reconocer que la interpretaci贸n resulta complicada cuando el porcentaje de respuestas entre el optimismo y pesimismo tiende al equilibrio. En ese caso, considerar el valor de 50 como el umbral ya no resulta lo m谩s correcto, por lo que es frecuente que en los casos en que se tienen series suficientemente largas, la identificaci贸n de este umbral se haga de manera econom茅trica a partir de series desestacionalizadas, mediante la asociaci贸n del indicador con cifras duras de la econom铆a.
Fuente: INEGI. Indicadores de Confianza Empresarial. Junio de 2019.