El INEGI a trav茅s de su comunicado de prensa n煤mero 309/19 de fecha 10 de junio de 2019, da a conocer que en el primer trimestre de 2019 el 脥ndice Global de Productividad Laboral de la Econom铆a (IGPLE) con base en horas trabajadas registr贸 un incremento de 0.2% respecto al trimestre inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. Por grupos de actividad econ贸mica, la Productividad Laboral en las actividades secundarias aument贸 3.1% y en las primarias 1.5%, mientras que en las actividades terciarias disminuy贸 (-)0.6% en el lapso de un trimestre.
Por sector de actividad y con series desestacionalizadas, durante el trimestre enero-marzo de este a帽o la Productividad Laboral con base en horas trabajadas creci贸 en las empresas constructoras 1.4% y en los establecimientos manufactureros cay贸 (-)0.4% con relaci贸n al trimestre octubre-diciembre de 2018. En las empresas de comercio al por menor y en las de servicios privados no financieros la Productividad Laboral se elev贸 1.3% y 0.8%, respectivamente, en tanto que en las empresas de comercio al por mayor retrocedi贸 (-)2% en el trimestre en cuesti贸n.
El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en las empresas constructoras decreci贸 (-)2.8%; por su parte, en los establecimientos manufactureros subi贸 2.3% en el primer trimestre de este a帽o frente al trimestre anterior. Con base en el personal ocupado total, el Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas comerciales dedicadas al mayoreo se redujo (-)0.6%; en contraste, en las empresas de comercio al menudeo fue superior en 0.7% y en las de servicios privados no financieros en 0.8% en el periodo de referencia, con cifras ajustadas por estacionalidad.
El 脥ndice de Productividad Laboral (IPL) se define como el cociente entre el 铆ndice del valor de la producci贸n a precios constantes en un periodo determinado, y el 铆ndice de horas trabajadas o el 铆ndice de personal ocupado total en el mismo periodo.